Existe una manera de hacer mezcal y es por medio de ollas de barro y es conocido como el delicioso mezcal de arcilla. El mezcalito es más caro que los demás ya que las ollas absorben el líquido durante la destilación.
Pero eso no es malo, al contrario, lo que queda es lo más puro, lo más delicioso, el néctar de los mezcales, y es por ello que es uno de los más finos, hechos artesanalmente.
Mientras que todos los mezcales utilizan alambiques y ollas grandes para su destilación, el mezcal de arcilla usa precisamente ese ingrediente: Arcilla, lo que le da al licor un intenso sabor terroso y arenoso.
Esto lo diferencia de todos los demás, por lo que te recomendamos este mezcalito cuando vayas a Oaxaca o si en tu vinatería favorita lo venden. Es algo carito, pero tu paladar lo merece en vez en cuando.
Las vasijas de barro son muy especiales. La arcilla es pura y con un olor y sabor mineral únicos, fabricadas muy especialmente para el mezcal. Son porosas, por lo que ellas también ‘saborean’ el líquido que con paciencia preparan.
El sabor y el aroma resultantes, son únicos. Para que te des una idea, sabes que Guadalajara tiene un olor a tierra mojada, pues el mezcal oaxaqueño de arcilla tiene un olor y sabor que nos recuerda una sensación muy parecida.
¿Cómo se prepara el mezcal con arcilla?
Su proceso de elaboración es idéntico al de los otros mezcales, desde la cosecha de los agaves, la molienda de las piñas, que por lo general se realiza con un molino tirado por un animal de carga para mover la enorme piedra.
Pero la fermentación del jugo es algo muy especial, ya que se realiza durante varios días en las vasijas de barro, que ayudan a que el mezcal desarrolle sus saborcito terroso y su aroma característico.
Ahora chécate este breve vídeo para que veas cómo sale el mezcalito a través de una caña, de la olla de arcilla:
Al momento de la destilación, no pierde su sabor del barro y al contrario, estos se impregnan más en el mezcal y su sensación terrosa permanece inalterable.
Ya depende si se embotella terminado todo el proceso o se le somete a un proceso de envejecimiento en barricas de roble blanco para que adquiera un sabor más complejo.
Esa sensación terrosa y ese sabor a barro a mucha gente le encanta y es por ello que el mezcal de arcilla es solicitado y cotizado, a pesar de su precio más elevado. Conserva un sabor ahumado, con notas de hierbas, y aroma intenso.
Los conocedores dicen que el mezcal de arcilla sabe a ‘pueblo’, a ‘Oaxaca’, y que las vasijas de barro ayudan a que tenga carácter y consistencia única, que el mezcal desarrolle sabores y aromas característicos que a muchos les encantan.
Otra forma de preparar el mezcal con olla de barro y su respectiva caña goteadora:
Además, aunque su precio es más elevado por su forma de preparación y la pérdida de líquido a través del barro, a los extranjeros les encantan ya que es un producto cien por ciento artesanal, elaborado con métodos tradicionales.
La arcilla con la que se fabrican las ollas de barro es muy especial y no fácilmente se consigue, además de que debe de ser pura para que tenga su óptimo y especial olor y sabor terroso.
Por lo que, si tienes la oportunidad de echarte tus shots con mezcal de arcilla, aprovéchala y disfruta de un sabor tan especial e inigualable, sin importar lo que gastes. Tú te lo mereces y en cuestiones de shots no se escatiman gastos.
Si no has probado el mezcal de arcilla no sabes de lo que te has perdido. Ve a tu vinatería favorita y pregunta por los mejores y date un lujo. Verás que va a valer la pena…
Reposo del mezcal en arcilla
Este es todo el proceso para hacer el mezcal y cómo reposa en las ollas de arcilla: