Desde la época prehispánica hasta nuestros dÃas, pasando por la etapa de la Colonia, han surgido algunas interesantes leyendas del origen del tequila que vale la pena comentarlas, ya que han transcurrido de boca en boca y son parte de nuestras tradiciones…
Casi todas las leyendas nacieron en Jalisco y tienen una enorme influencia azteca. Existen varias versiones de la que contaremos a continuación, pero en resumidas cuentas, estos son los hechos básicos que la conforman:
leyendas del origen tequila
Checa este video de como nacio el tequila y como fue representado
EL PODEROSO RAYO DE MAYAHUEL
Los mexicas adoraban a la diosa del maguey y de la embriaguez, y la llamaron Mayahuel. Su nombre proviene
del náhuatl Meyehual: ‘La que rodea el maguey’.
La leyenda cuenta que entre los campos de agaves y de magueyes, la diosa se paseaba pensando qué hacer para que la gente ya no viviera con melancolÃa, pues en Jalisco hacÃa falta un motivo para que estuvieran más alegres.

Al ver los campos, relacionó los agaves con la fertilidad y eso podrÃa ser un motivo de regocijo, por lo que provocó una fuerte tormenta. Los rayos caÃan uno tras otro, cuando de pronto uno cayó sobre un agave.
De él empezó a brotar un lÃquido dulce. Cuando terminó de llover, la gente fue a ver el campo de agaves y un hombre vio el agave herido, le llamó la atención aquel lÃquido que en la planta surgÃa, lo probó y le gustó.
Los demás lo probaron y les encantó ese aguamiel, el cual llevaron a sus casas y comenzaron a cortar las piñas de
los agaves maduros para quemarlos en un horno y asà todos pudieron obtener ese regalo de la diosa Mayahuel.
Con el tiempo aprendieron a destilar ese preparado y asà fue como nació el tequila. Al principio los indÃgenas usaron su descubrimiento como sÃmbolo de fertilidad y realizaban ritos en honor a la diosa que se los habÃa regalado.
Mira este vÃdeo con la leyenda de Mayahuel:
LA OFRENDA DEL AGUAMIEL
Existe otra leyenda que a decir verdad, no es popular ya que poca gente la creyó, pero no está de más que ahora sepas de ella, pues forma parte de las tradiciones prehispánicas y de la Colonia. Es la siguiente:
Se dice que los aztecas, antes de la Conquista, tomaban pulque, y solamente los nobles y el emperador Moctezuma, bebÃan aguamiel. Parte de ese aguamiel era ofrendado en el templo de la diosa Mayahuel y de otros dioses más.
Los sacerdotes ofrecÃan copal e incienso sobre piedras a las que calentaban de tal manera que desprendÃan aromas muy gratos. Uno de ellos levantó un cuenco con aguamiel con el fin de adorar a los dioses.
Pero quiso la casualidad que el cuenco se le resbalara de las manos y que todo su contenido cayera sobre las piedras calientes, de manera que el alcohol se evaporó y brotó un aroma celestial que encantó a todos.
Decidieron calentar el aguamiel y asà descubrieron el tequila, que sabÃa más sabroso que el anterior producto.
Los dioses, ante ello, bendijeron al pueblo y a la bebida. Ellos fueron los que la nombraron como Tequila.
Video sobre Mayahuel
Más información acerca de Mayahuel:
EL ELIXIR DEL AMOR
Otra leyenda dice que un indÃgena prehispánico puso una ofrenda a la diosa Mayahuel para pedirle que concediera el corazón de una hermosa joven mexica y la deidad escuchó la petición, ya que le habló cuando estaba dormido.
En sueños, ella le dijo que toda aquella noche iba a estar lloviendo y que al dÃa siguiente fuera a los campos de agaves porque ahà encontrarÃa un elixir con el cual conquistarÃa el corazón de su amada.
Al dÃa siguiente, muy emocionado caminó entre todos los agaves y vio a uno, al cual le habÃa caÃdo un rayo, que le brotaba un lÃquido cristalino. Lo probó y le gustó. Llenó su cántaro y se lo llevó a la muchacha, a quien le encantó.
La leyenda dice que con este regalo, aquel indÃgena la conquistó. Ella convidó del aguamiel a su familia y ellos
quedaron fascinados. Pronto la noticia corrió en Jalisco y la gente descubrió el aguamiel, y con el tiempo, el tequila.
Otra narración de la leyenda sobre el tequila:
LA LEYENDA MÃS POPULAR
No podemos dejar atrás esta otra leyenda que propagó el tequila Tres Mujeres. En el Cerro de Tequila, tres diosas
vieron a un guerrero que cuidaba con mucho cariño un enorme campo de agaves y se quedaron fascinadas.
La primer diosa quiso seducirlo con un fuerte canto, con truenos y rayos sobre sus agaves. Pero a él no le gustó ya que eso era demasiado escandaloso.

La segunda diosa intentó seducirlo con una danza hecha con vientos acelerados y copiosa lluvia. El hombre vio esto como algo demasiado frÃo y húmedo, pues solamente querÃa disfrutar del suave calor de un hogar.
La tercer diosa envolvió con amor los agaves que se habÃan encendido por el fuego de los rayos, avivados por el
viento y humedecidos por el agua. AsÃ, el calor destiló un elixir que al hombre le llamó la atención.
Lo probó y se enamoró no solamente de una sino de las tres mujeres, quienes habÃan creado el tequila, ese elixir tan puro, tan noble y exquisito. AsÃ, él tuvo tres esposas y ahora el mundo conoce el tequila, el gran orgullo de México…
También del pulque tiene qué ver la diosa Mayahuel: