• Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Gaceta
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
Destilando México
  • Inicio
  • Actividades
  • Gaceta
  • Sobre el tequila
  • Sobre el vino
  • Nuestros Mezcales
  • Pueblo Mágico
  • Inicio
  • Actividades
  • Gaceta
  • Sobre el tequila
  • Sobre el vino
  • Nuestros Mezcales
  • Pueblo Mágico
No Result
View All Result
Destilando México
No Result
View All Result
Home Nuestros Mezcales

¿Cuáles son los mejores mezcales? Selección 2023

Carlos Resendiz by Carlos Resendiz
noviembre 25, 2023
in Nuestros Mezcales
0
¿Cuáles son los mejores mezcales? Selección 2023

¿Cuáles son los mejores mezcales? Selección 2023

491
SHARES
1.4k
VIEWS
WhatsAppFacebookTwitter

Tipos de mezcal

Mejores mezcales

Sí eres amante de tomar un buen trago para relajarte o en compañia de familia o amigos, en Destilando México te decimos ¿cuáles son los mejores mezcales? para que pruebes y disfrutes cada uno de ellos.

Como sabemos perfectamente, el mezcal se obtiene al destilar las piñas de los agaves, para después añejarlo en barricas de madera como el roble blanco por largos lapsos de tiempo, que van desde los dos meses, hasta los siete años…

¿Pero por qué se le llama mezcal?

El nombre de mezcal proviene del náhuatl mexcalli que se divide en las palabras Metl (maguey), e Izcalli (cocido), o sea, maguey cocido. Y existen dos tipos de mezcal: El de gusano y el minero.
El mezcal de gusano es más suave, pero el de minero su sabor es mucho más fuerte. Los tipos de mezcal, de acuerdo a su añejamiento, son los siguientes:

Tipos de Mezcal

Blanco.- Este mezcalito se añeja alrededor de unos dos meses y es el más joven.

Reposado.- Su proceso de añejamiento oscila entre los dos meses hasta los doce.

Añejo.- Un año es su tiempo mínimo en barrica, y de ahí para adelante.

En este vídeo veremos tres mezcales que no tienen desperdicio. Míralos:

 

Mejores mezcales

Ahora veremos los mejores mezcales que tu paladar puede disfrutar si te animas a echarte tus buenos shots:

El Mezcal Divino 1984

De este mezcalito ya hemos hablado en detalle en otro post que puedes encontrar aquí:  ¿Cuál es el mezcal más añejo del mundo?

Solo comentaremos que este mezcal es muy especial, ya que el ‘olvido’ de unas barricas en la bodega durante treinta años llevó al descubrimiento de este hallazgo que es todo un tesoro con el mayor añejamiento en la Historia.

 

El Mezcal Divino 1984
El Mezcal Divino 1984

El sabor del agave conservó sus notas después de tantos años gracias al tipo de barrica empleada, que fue la jerezana.

Solamente hay mil doscientas botellas, de las cuales la mitad se venden en México y el resto en el extranjero. ¿Su precio? Solamente diez mil pesitos por si te animas a echarte un súper añejo con el rey de los mezcales.

La Máscara de Xaguar Naranja / Las Garrafas

Es una nueva empresa mezcalera cuya cereza en el pastel es un producto Súper Premium que es uno de los mezcales más vendidos en México. Su elaboración es totalmente artesanal.

La Máscara de Xaguar Naranja / Las Garrafas
La Máscara de Xaguar Naranja / Las Garrafas

Únicamente se producen 4 mil botellas y fue premiado con Medalla Doble de Oro en los estados Unidos, en el gran evento de San Francisco Spirits Competition.

El Zignum Mezcal

Son tres mezcales: Zignum Silver, con notas cítricas y herbáceas. El Zignum Reposado que ha sido añejado durante ocho meses en barricas de roble blanco americano para tomar un color naranja con tintes marrones.
Y el Zignum Añejo, que tiene año y medio de madurez en barricas de roble blanco francés con notas amaderadas y de color ámbar, gracias a su proceso de reposo.

El Zignum Mezcal
El Zignum Mezcal

Estos son unos comentarios a uno de los mezcales que estamos leyendo y que te va a gustar:

La Edición Limitada No.1 / Mezcal Los Danzantes

Su mezcal es Ultra Premium y tiene este lema: ‘Cosechar es sacrificio, cocer es ritual y machacar es ceremonia. ‘Fermentar es juego y danza. Destilar es autenticidad, historia y cultura’.

Lo curioso es que está preparado con tres especies de agaves distintos: Tobalá, (53 por ciento), Espadín, (33 por ciento), y Cuishe. (14 por ciento). Esto da un producto de un porcentaje de alcohol del 47.3 por ciento.

Mezcal Los Danzantes
Mezcal Los Danzantes

El Ensamble 103 joven 46º / Tribal Mezcal.

Es un mezcal Premium que es cien por ciento de agave. Logró la medalla como el mejor mezcal en el evento de San Francisco World Spirits Competition.

Lo delicioso de este mezcalito es que gracias a su proceso artesanal, encierra aromas cítricos como toronja,
cáscara de naranja, piña, tomillo, jícama y arcilla.

El Ensamble 103 joven 46º / Tribal Mezcal.
El Ensamble 103 joven 46º / Tribal Mezcal.

Ahora que ya sabes cuales son los mejores mezcales para que te eches unas entre pecho y espalda, ve y rompe el cochinito, ya que esos centavos estarán muy bien gastados y tu paladar te lo agradecerá…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Gaceta
  • Inicio
  • Sobre Nosotros

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actividades
  • Gaceta
  • Sobre el tequila
  • Sobre el vino
  • Nuestros Mezcales
  • Pueblo Mágico

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.