El Mezcal Venezolano el Nuevo Tequila que ha llamado la atención en redes sociales y por consecutivo en bares y cantinas es una bebida que se asemeja mucho al tequila y mezcal de Mexico. En Destilando México te explicamos cuales son sus diferencias y de donde surge esta grandiosa bebida.
Sí, tal como lo oyes. Existe el mezcal Venezolano, y para que te vayas de espaldas te diré que tiene… ¡Denominación de Origen! Está hecho de agave y es un orgullo del país sudamericano…
Obviamente, en Venezuela no lo llaman mezcal, sino Licor de Cocuy, pero su origen y su elaboración es similar y
lo más sabroso del asunto es que también está hecho de agave… ¡Tal como lo estás leyendo, es de puritito agave!
En realidad no se les puede acusar de plagio porque no lo hay, en lo absoluto. Es por eso que en Sudamérica tiene denominación de origen, pero no como mezcal, sino como licor. E incluso se vende en México como tal.
Mezcal de Venezuela vs Tequila de México
¿Confundido? Mira cual es la diferencia entre el licor de Cocuy y nuestro tequilita y mezcal. Seguramente al ver los resultados te vas a asombrar.
Semejanza
Primero ve la más obvia semejanza: El licor de Cocuy está hecho cien por ciento de agave, pero no son los agaves
mexicanos, sino de un tipo que es nativo de Sudamérica que es el Agave Cocuy.
Video sobre Agave Cocuy
Conoce cómo es el agave Cocuy en este vídeo:
Sabor
Por lo que el licor de Cocuy viene del agave cocuy, el tequila del agave azul y el mezcal de cualquier otro tipo de
agave que crece en nuestro país, como el espadín. El sabor de los tres es ‘parecido’, pero en esencia, no son lo mismo.
Existe una gran diversidad biológica de agaves en toda América, y son mas de doscientas especies, de las cuales mas de la mitad están en México.
El agave cocuy únicamente crece en Venezuela, (en los Estados Lara y Falcón), y en algunas islas del Caribe. Pero
se prefiere para el licor de Cocuy el del país sudamericano a los silvestres de las islas.
Y el clima y ecosistema de los desiertos venezolano y mexicano son distintos, por lo que las propiedades de sus
agaves de ambos países también son diferentes. Esto es lo que marca la diferencia en los destilados.
El licor de Cocuy está ganando mucha popularidad:
En las casas de los poblados venezolanos, reciben a los visitantes un trago de licor de Cocuy, como una muestra de hospitalidad.
Técnicamente, el licor de Cocuy puede ser considerado un mezcal, por su agave, pero el país sudamericano dice que no tiene qué ver con los mezcales y el tequila mexicanos, por lo que siempre defienden el término ‘Licor’.
Lo más sabroso de todo este asunto es que si le pedimos a un buen barman que prepare unos cócteles con mezcal de México y otros con licor de Cocuy, y pone las dos copas que se vean iguales, la gente no notará la diferencia.
En México a los dos les encontrará sabor a mezcales, y en Venezuela a los dos le hallará sabor a licor de Cocuy. Y
es que los agaves confunden a los no experimentados.
Cocuy, la bebida de los dioses según los venezolanos.
Mira cómo se prepara:
Solo un paladar conocedor puede diferenciar entre un cóctel hecho con mezcal a uno hecho con licor de Cocuy. Se distingue por su sabor, olor y consistencia que los expertos identifican de inmediato.
Pero las dos bebidas solas, sin mezclas de ningún tipo, cualquiera puede notar la diferencia. Es como si probaras la Pepsi y la Coca Cola. Sabrías cuál es cuál a pesar de que las dos son refrescos de cola. Igualmente si comes un pastelillo Submarino Marinela y un Twinky Wonder, notas la diferencia, aunque ambos son
iguales en forma, tamaño y hasta en su textura.
Así, hay diferencias entre nuestros mezcalitos y el licor de Cocuy. Si llega a caer en tu shot un poco de ese licor, no le hagas el feo y aprovecha la oportunidad de saborearlo y de conocer algo diferente.
El licor de Cocuy busca encontrar su lugar en el mercado mundial:
El Mezcal Venezolano el Nuevo Tequila que ha ganado popularidad es muy diferente a mezcal y tequila de México
No te arrepentirás. Dicen que es delicioso y sentirás el sabor del agave. No tengas recelos de que es un mezcal de cachirul que nos pirateó un país sudamericano, para nada. Es un producto distinto aunque esté hecho de agave.
Es una exquisita opción para conocer otra cosa que no has probado. Escribe un comentario aquí si ya lo degustaste y dinos qué te pareció la experiencia, para que nosotros lo hagamos también y luego comentemos al respecto.
¿Pero los venezolanos también le echarán su salecita de gusano?…
Empresa de Mezcal Venezolano
Magno Cocuy es el licor que logró conquistar a Nueva York: