• Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Gaceta
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
Destilando México
  • Inicio
  • Actividades
  • Gaceta
  • Sobre el tequila
  • Sobre el vino
  • Nuestros Mezcales
  • Pueblo Mágico
  • Inicio
  • Actividades
  • Gaceta
  • Sobre el tequila
  • Sobre el vino
  • Nuestros Mezcales
  • Pueblo Mágico
No Result
View All Result
Destilando México
No Result
View All Result
Home Nuestros Mezcales

El mezcal destilado de mole: reparación y marcas registradas

¿Has probado el delicioso mezcal de mole? Antes de que digas: ‘Para nada me tomaría esa cosa’, te diré que el sabor del molito queda en el mezcal y no vayas a creer que los restos de ese alimento andan ‘nadando’ en él.

Carlos Resendiz by Carlos Resendiz
octubre 20, 2023
in Nuestros Mezcales
0
El mezcal destilado de mole

El mezcal destilado de mole

491
SHARES
1.4k
VIEWS
WhatsAppFacebookTwitter

Antes de que pongas cara de asco, voy a explicarte. El mezcal destilado de mole es una combinación de sabores única y inimaginable extra pero a la ves deliciosa.
De por sí, el mole tiene un conocidísimo olor que es muy aromático, donde destacan los chiles, especias, nueces, semillas, y hasta el chocolate.
Al momento de agregarlo en la destilación del agave, solamente el sabor y el olor del mole se quedan en la bebida y el producto final queda de color transparente o ámbar, no opaco y de consistencia rara como te pudieras imaginar.

¿Cómo se prepara el mezcal destilado de mole?

El mole se coloca en un recipiente y no tiene contacto con el mezcal cuando se está destilando. Los vapores son los que envuelven al mole de manera que este se calienta y desprende los olores y sabores que van a dar al mezcal.
Si leíste el artículo del tequila con pechuga, eso es algo muy parecido pero esta vez con mezcal y con mole. ¿Te das cuenta? El alimento no toca el mezcalito, solo le da su rica sustancia que lo impregna.

Se destila dos veces, y finalmente, el producto es una bebida con un aroma intenso a mole y sabor característico, dulce y picante, con notas de chocolate, chile, especias, etc.

¿Verdad que ya se te está antojando? No puedes perder la oportunidad de probarlo. Su graduación alcohólica es de entre 40 y 45 grados, ideal para dos o tres shots.

¿Cómo se prepara el mezcal destilado de mole?
¿Cómo se prepara el mezcal destilado de mole?

Para elaborar el mezcal destilado de mole se realiza de manera similar al del mezcal tradicional, pero cuando se calienta el agave triturado en el horno tradicional, se pone el mole, el cual ‘suelta’ su sustancia con los hervores.
Pero no tiene contacto directo con el mezcal. Durante la fermentación, los efluvios del mole se mezclan con los del mezcal, de manera que se complementan. Una vez que la fermentación ha terminado, el mosto se destila.

El mezcal destilado de mole se puede hacer con todo tipo de agave, pero se prefiere el Espadín por ser el más común de todos, el cual se cultiva de manera abundante en Oaxaca, donde los campos se distinguen por esos agaves.
El mezcal Los Fuertes tienen una variedad con el mole, por lo que es cosa de adquirirlo en esta marca:

¿Cómo se puede consumir? Para que la cuña apriete, tiene qué ser del mismo palo y qué mejor que servir mezcal destilado de mole con un rico mole oaxaqueño, con piezas de pollo o puerco y unas tortillitas calientes.
O puedes acompañarlo con cualquier comida o tomarlo solo, a temperatura ambiente o frío, y en cócteles. No te vas a arrepentir y cuando lo pruebes vas a decir: ‘¡Este sí que es mi mero mole!’.

¿Sabías que el mezcal destilado de mole es una bebida? que es relativamente nueva, y que se puso de moda en los primeros años de este siglo XXI?

¿Cómo se prepara el mezcal destilado de mole?
¿Cómo se prepara el mezcal destilado de mole?

Algunas marcas que lo comercializan, además de otras más artesanales que puedes encontrar en Oaxaca, son:

    • Mezcal Los Fuertes Destilado con Mole.
    • Mezcal Palomo Espadín Destilado con Mole.
    • QQRQ Mezcal Destilado con Mole… Y otros más.

Un vídeo largo pero interesante de Mezcal Los Fuertes que presenta su mezcal de mole y otros más:

El primer mezcal destilado de mole fue creado por el maestro mezcalero Carlos Méndez Blas, quien logró una bebida única y con un sabor inigualable. Posteriormente otras destiladoras lo imitaron y crearon sus versiones.
El mezcal destilado de mole cuesta un poco más que el mezcal tradicional, por su preparación tan especial, además de que, para su elaboración, se tiene que utilizar el mejor mole, el cual dejará su rica sustancia en la bebida.
Esta deliciosa variante está ganando popularidad, y se espera que en los próximos años sea muy famosa en México y en muchas otras partes del mundo.
Por lo que… ¿Nos echamos la del estribo con sabor a molito ahora sí, y sin rajarse? Tú pide la botana que quieras, pero yo prefiero mi mezcalito de mole con una birria, o una torta ahogada, o un buen platazo de mole oaxaqueño…

 

 

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Gaceta
  • Inicio
  • Sobre Nosotros

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actividades
  • Gaceta
  • Sobre el tequila
  • Sobre el vino
  • Nuestros Mezcales
  • Pueblo Mágico

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.