En Destilando México te contamos todo lo que necesitas saber para preparar, servir y disfrutar un shot de tequila con estilo. Desde el origen del “caballito” hasta técnicas modernas para mini cocteles, aquí encontrarás medidas, rituales y recetas que funcionan igual de bien en casa que en eventos.

El vaso “caballito”: breve historia y medidas
Aunque hoy lo asociamos con el cine de charros y cantinas, el vaso largo y estrecho tiene tradición: se cree que su nombre proviene de los hacendados que llevaban un pequeño recipiente atado a la montura, a modo de “caballito”. Es un vaso delgado, de base gruesa, que suele albergar 1 a 2 onzas (30–60 ml).
La medida estándar que verás en barras profesionales es 1.5–2 oz (45–60 ml). Para mantener consistencia, utiliza un jigger y convierte fácil: 1 oz = 30 ml.
Ritual clásico: sal, tequila y limón (y cuándo evitarlo)
La secuencia sal–tequila–limón se popularizó con el tequila blanco o reposado. El orden recomendado:
-
Lamer una pizca de sal en el dorso de la mano.
-
Beber el trago de un solo jalón.
-
Morder la rodaja de limón o lima para equilibrar.
Este método suaviza la intensidad del alcohol y funciona bien con perfiles jóvenes. En cambio, los añejos y extra añejos piden calma: disfrútalos a sorbos, sin sal ni limón, para respetar aromas (vainilla, madera, caramelo) y textura.
Inspírate con el shot arcoíris (presentación por capas):
https://www.youtube.com/watch?v=9CRHkpV_0gE
¿Qué es y cómo servir un shot de tequila perfecto?
Para clavar un servicio impecable, cuida tres variables: temperatura, medida y cristalería.
-
Temperatura: blancos entre 12–14 °C; reposados 14–16 °C; añejos/extra añejos 16–18 °C.
-
Medida: respeta 45–60 ml.
-
Cristalería: el caballito es el ícono; si buscas explorar aromas, prueba copas más cerradas estilo cata.
Este enfoque no solo realza sabores, también estandariza la experiencia para tus invitados y eventos.
Mini cocteles en caballito: 5 ideas irresistibles
A continuación, versiones en formato pequeño que lucen y saben increíble. Mantén los vasos fríos y prepara tus ingredientes con antelación.
1) La Banderita (verde, blanco y rojo)
Representa la bandera mexicana y se sirve en tres caballitos:
-
Verde: jugo de limón rebajado con agua.
-
Blanco: tequila blanco de tu preferencia.
-
Rojo: sangrita (ideal si es casera o de buena marca).
Servicio: bebe en orden (verde → blanco → rojo) para percibir el contraste y equilibrio. Perfecto para Fiestas Patrias.
2) Tequila Slammer (o “Golpeado”)
Famoso por su efervescencia instantánea.
Ingredientes: partes iguales de tequila blanco y refresco carbonatado (Sprite, 7Up o ginger ale).
Preparación: sirve en un vaso un poco más grande que el caballito, tapa con la palma y golpea la base contra la mesa. Bebe de inmediato antes de que escape el gas.
Mira estos shots Tequila Sunrise en acción (inspiración):
https://www.youtube.com/watch?v=PLYzM68EHbk
3) Flatliner (por capas)
Un clásico en capas y con textura cremosa.
Ingredientes: partes iguales de tequila blanco, crema irlandesa y vermut seco.
Preparación: vierte con cuidado sobre una cuchara para formar capas y bebe de un solo trago.
4) Apocalypse Now (por capas, reposado)
Ingredientes: partes iguales de vermut seco, crema irlandesa y tequila reposado.
Preparación: repite la técnica de capas. Sírvelo frío para una boca más sedosa.
5) Tequila Sunrise Shot (versión mini)
Ingredientes: tequila blanco, jugo de naranja y un toque de granadina.
Preparación: primero el tequila, luego el jugo; añade la granadina lentamente para crear el efecto amanecer. Decora con gajo de naranja pequeño.
¿Antojo de fruta? Prueba el Baby Mango Shot:
https://www.youtube.com/watch?v=bNlDqqsLUII
Técnica de capas (“layering”) sin errores
-
Usa cucharilla de bar o el reverso de una cuchara de café.
-
Ordena por densidad (lo más denso al fondo: granadina, licores cremosos; lo más ligero arriba: tequila, vermut).
-
Mantén los licores muy fríos para capas más definidas.
-
Sirve inmediatamente para conservar el efecto visual.
Tabla rápida de medidas y conversiones
-
1 oz = 30 ml
-
1.5 oz = 45 ml (típico trago de barra)
-
2 oz = 60 ml (caballito completo)
-
3 caballitos de 1 oz = Bandera estándar
Maridajes express y temperatura de servicio
-
Blanco: cítricos, jícama con chile y sal, mariscos.
-
Reposado: tacos al pastor, quesadillas, salsas asadas.
-
Añejo/Extra añejo: chocolate amargo, frutos secos, quesos semicurados.
Recuerda: un shot de tequila frío suaviza el ataque alcohólico, pero demasiado frío apaga aromas. Ajusta según el estilo y la ocasión.
Seguridad y experiencia consciente
Los mini cocteles son festivos, pero miden su potencia. Alterna con agua y comida, y define un ritmo (por ejemplo, un servicio cada 20–30 minutos). Si conduces, no bebas.
Bonus picante: el shot Órale con chilito, para valientes:
https://www.youtube.com/shorts/128FpsoVfAA
Notas recomendadas
Preguntas frecuentes (FAQ)
1) ¿Cuántos mililitros tiene un caballito?
Entre 45 y 60 ml son las medidas más comunes en bares y hogares.
2) ¿Con qué tequila se toma la Bandera?
Tradicionalmente con tequila blanco y sangrita; el limón rebajado completa el conjunto.
3) ¿Se debe tomar el golpeado de un jalón?
Sí. El Tequila Slammer se bebe inmediatamente después del golpe para aprovechar la efervescencia.
4) ¿Puedo hacer capas si no tengo cucharilla de bar?
Sí, usa una cuchara de café y vierte lentamente sobre el reverso para no romper la capa.
5) ¿Cuál es la temperatura ideal para el tequila añejo?
Entre 16 y 18 °C, para disfrutar mejor sus notas de barrica.