En este artículo creado por Destilando México, exploraremos a fondo los beneficios y mitos del tequila que circulan con frecuencia. El objetivo es brindarte una visión clara, responsable y con base en la evidencia sobre esta bebida emblemática de México.
Sabemos que el tequila forma parte de nuestra identidad cultural, pero también está rodeado de mucha desinformación. Por eso, si lo consumes, hazlo con conocimiento y siempre con moderación. Recuerda: una copa al día para mujeres y hasta dos para hombres, según la mayoría de las autoridades de salud.

Los verdaderos beneficios del tequila
Mejora la digestión de forma natural
Uno de los beneficios del tequila más comprobados está relacionado con la salud digestiva. Gracias a la inulina presente en el agave —una fibra que sobrevive parcialmente al proceso de destilación—, un shot de tequila 100% agave puede ayudar a estimular bacterias beneficiosas (probióticos). Esto mejora la digestión, especialmente si se toma después de una comida pesada.
🔍 Importante: Este efecto solo se da con tequilas 100% agave. Los mixtos contienen otros azúcares que pueden ser perjudiciales a largo plazo.
Apoya el control de glucosa (en moderación)
Las agavinas, los azúcares naturales del agave, no elevan la glucosa en sangre de la misma forma que el azúcar refinado. De hecho, estudios preliminares indican que en dosis moderadas pueden estimular la producción de insulina y mantenernos saciados por más tiempo.
⚠️ Este beneficio no convierte al tequila en una alternativa segura para personas con diabetes. Todo consumo debe ser bajo supervisión médica.
Bajo en calorías y sin carbohidratos añadidos
Si eliges un tequila blanco 100% agave, estarás consumiendo una bebida relativamente baja en calorías (aproximadamente 95-100 por shot). Al no contener carbohidratos ni azúcares añadidos, resulta una opción más limpia comparada con cócteles y licores dulces.
Efecto relajante y antioxidantes naturales
Consumido con moderación, el tequila tiene un efecto relajante que puede reducir temporalmente el estrés y la ansiedad. Además, los tequilas añejos, reposados y extra añejos contienen antioxidantes derivados de las barricas de roble donde maduran.
💡 Los antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo.
Separando los mitos del tequila
“El tequila 100% agave no da cruda”
Este es uno de los mitos del tequila más populares. Aunque es cierto que un tequila 100% agave tiene menos impurezas que uno mixto, cualquier consumo excesivo provoca resaca. La cruda se debe a la deshidratación, el acetaldehído (un subproducto del metabolismo del alcohol) y la alteración del sueño.
“Ayuda a bajar de peso”
Aunque es bajo en calorías y carbohidratos, no hay evidencia científica que respalde que el tequila ayude a bajar de peso. El efecto saciante de la agavina es leve y no reemplaza una alimentación balanceada ni el ejercicio.
“Tomar tequila antes de dormir mejora el sueño”
Falso. El alcohol puede inducir somnolencia inicialmente, pero interrumpe las fases REM del sueño, afectando su calidad. Además, actúa como diurético y puede provocar despertares nocturnos.
“El tequila es bueno para el corazón”
Durante años se difundió que algunas bebidas alcohólicas (vino tinto, cerveza, tequila) podían ser buenas para el sistema cardiovascular. Sin embargo, estudios recientes desmienten este mito: cualquier posible beneficio es menor frente a los riesgos.
“El tequila cura los resfriados”
Aunque el alcohol tiene propiedades antisépticas fuera del cuerpo, consumirlo no mata virus ni cura infecciones respiratorias. Por el contrario, puede debilitar tu sistema inmunológico si abusas de él.
Una bebida para disfrutar con conciencia
El tequila es más que una bebida: es cultura, historia y tradición. Como has visto, los beneficios y mitos del tequila deben entenderse desde la ciencia y la responsabilidad.
Disfruta tu copa con respeto. El verdadero valor del tequila está en su sabor, su proceso artesanal y la experiencia de compartirlo, no en falsos poderes medicinales.