En Destilando México te traemos todos los detalles. ¿Cómo estuvo EL EVENTO DEL DÍA NACIONAL DEL TEQUILA este pasado 24 de julio? Se rompió un Récord Guinness en Guadalajara con 3,199 botellas de tequila, y aquí te contaremos todos los pormenores de esta gran pachanga. Es importante destacar que, aunque por muchos años se celebró el tercer sábado de marzo, el Congreso oficializó el 24 de julio como la fecha conmemorativa. Esta fecha coincide con el día en que la UNESCO declaró al paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco, como Patrimonio Mundial de la Humanidad en Un Récord Guinness para la historia
El Tequila Lab, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y la industria tequilera se unieron para hacer de esta celebración un evento inolvidable. La cereza del pastel fue que se logró juntar la mayor colección de botellas de tequila en un solo lugar, rompiendo un Récord Guinness.
Una impresionante
¡Tres mil 199 botellas del rico elíxir de agave hicieron historia! Esta cantidad les aseguró un lugar en el Libro Guinness de los Récords Mundiales 2025. El jurado revisó que cada botella fuera original y no se repitiera. Las botellas provienen de todos los estados con Denominación de Origen del tequila y son de distintas marcas, producidas por más de 200 casas tequileras. Hubo de todo: botellas comunes, especiales, de colección, y con formas de catrina, caballo, guitarra o cabeza de jaguar. Sin duda, un espectáculo que muchos disfrutaron.
Las actividades del evento
Además del Récord Guinness, el evento tapatío sirvió para consolidar esta fecha como clave para la industria y los amantes del tequila, convirtiéndola en una conmemoración oficial a nivel nacional e internacional.
Diversión para todos
El evento estuvo lleno de pláticas, experiencias y talleres que giraron en torno al tequila. Hubo activaciones de marca, un festival gastronómico con comida típica de Tequila, y catas guiadas en bares, restaurantes y hoteles boutique. También se presentaron ediciones especiales y nuevos productos de las casas tequileras. Además, se ofrecieron experiencias enoturísticas en la Ruta del Tequila para los más aventureros.
De tradición a lujo internacional
Este reconocimiento subraya la relevancia del tequila no solo como producto, sino como un elemento fundamental del patrimonio agrícola y cultural de México. Pasó de ser solo una tradición a un lujo internacional. En algunos eventos especializados, incluso se habló sobre las diferencias entre la degustación de tequila Premium y Ultra Premium, así como de la creciente popularidad de los tequilas orgánicos entre los conocedores.
El impacto del Día Nacional del Tequila en la industria
Según informes del Consejo Regulador del Tequila, la bebida ha experimentado una expansión exponencial en la última década, con un crecimiento superior al 600% en sus exportaciones.
El tequila conquista el mundo
Actualmente, el tequila se exporta a más de 120 países y ha consolidado su presencia en mercados Premium en Estados Unidos, Europa y Asia. Ha dejado de ser un simple “producto barato” para convertirse en un producto de lujo, compitiendo con destilados de alto nivel como el whisky escocés o el coñac francés. Los consumidores productos buscan con denominación de origen, calidad artesanal y una conexión con la identidad mexicana. Todo esto fue un tema de discusión recurrente en varios paneles del evento, reforzando la idea de que EL EVENTO DEL DÍA NACIONAL DEL TEQUILA es más que una simple fiesta, es una plataforma global para la bebida.
Un éxito rotundo
El Día Nacional del Tequila 2025 fue una jornada para celebrar en grande que nuestro tequilita es la bebida nacional por excelencia, disfrutada tanto en México como en todo el mundo. ¡Ya se está pensando en cómo hacer aún más grande la celebración del 2026! Las actividades no se limitaron a Guadalajara, sino que también en Querétaro y otros lugares los restaurantes y bares ofrecieron catas guiadas y maridajes con gastronomía mexicana e internacional.
La Ruta del Tequila se llena de vida
Las haciendas tequileras en la Ruta del Tequila abrieron sus puertas con tours especiales, permitiendo a los visitantes conocer el proceso de elaboración, desde la jima del agave hasta el añejamiento. Este tipo de experiencias demuestran que EL EVENTO DEL DÍA NACIONAL DEL TEQUILA es una celebración que va más allá de un solo día.